Hola soy,
Álvaro Díaz Martín y tengo 10 años. Hoy voy a hablar de la violencia de
género
¿QUÉ ES LA
VIOLENCIA DE GÉNERO?
La violencia de género es aquella que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad (parejas o ex-parejas). El objetivo del agresor es producir daño y conseguir el control sobre la mujer, por lo que se produce de manera continuada en el tiempo y sistemática en la forma, como parte de una misma estrategia.
TIPOS DE
VIOLENCIA DE GÉNERO:
¿Qué tipo de
violencia de género existen? La violencia de género puede ser los siguientes
tipos:
- Física: son todas las agresiones que atentan contra el cuerpo de una persona, ya sea a través de golpes, lanzamiento de objetos, encierro, sacudidas o estrujones, entre otras conductas que puedan ocasionar daños físicos.
- Psicológica o emocional: es toda acción u omisión destinada a degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas por medio de intimidación, manipulación, amenaza, humillación, aislamiento, o cualquier conducta que implique un perjuicio en la salud psicológica. Este tipo de violencia es de las más comunes y naturalizadas de la sociedad, por lo que es necesario aprender a reconocerla y denunciar.
- Sexual: en ella se incluyen todas las relaciones o actos sexuales, físicos o verbales, no deseados ni aceptados por la otra persona. La violencia sexual puede presentarse utilizando la fuerza o la coacción física, psicológica o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad personal.
- Económica: ocurre cuando se utiliza el
dinero como un factor para dominar o establecer relaciones de poder
perjudiciales. Este tipo de violencia se puede manifestar cuando a la
persona se le quita el dinero que gana, se le impide gastarlo en beneficio
suyo o de su familia, o se le niega el dinero para controlar su
independencia. Todas estas formas de violencia son consideradas delito y
son sancionadas por la ley.
Roles en la
violencia de género:
Agresor:
persona que causa la violencia de género
Víctima:
persona que sufre la violencia de género.
Espectadores:
personas que ven la violencia de género y no dicen nada.
¿Cómo se
sienten las víctimas de la violencia de género?
Los
resultados muestran cómo las víctimas del maltrato se sienten solas y tristes.
Acompañando estos sentimientos también se sienten asustadas , disgustadas y avergonzadas.
¿Qué hacer
para evitar la violencia de género?
La clave de
la prevención de la violencia de género, se encuentra en una socialización y
una educación basada en la igualdad con tal de desempeñar una labor de
prevención. La socialización es el proceso en el cual asumimos las reglas y
normas de comportamiento según la familia, la escuela, los amigos, etc.
Si eres
víctima, tienes que denunciar, no puedes dejar que te maltraten. Busca ayuda,
llama al 016.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario