Ojala nunca jamás se incumplan los derechos de los niños y niñas
Hola, soy Abril y hoy os voy a
hablar de los derechos de los niños y las niñas, algo que a mí me parece muy
importante.
¿Qué son los derechos de los niños y niñas?
Son todas aquellas normas que protegen a los niños y a las niñas y nos permiten vivir libres, sin importar el color de piel, el país dónde nacimos, la región o si eres niño o niña.
¿Dónde surgen los derechos de la infancia?
Los derechos no existían a comienzos del siglo pasado. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en 1959 la Declaración de los Derechos del Niño, que es la primera que reconoce el derecho de los niños y niñas a la educación, al juego, a la atención de la salud y a tener un entorno que los proteja.
Conmemorando los 20 años de la Declaración, en 1979 se declara el Año Internacional del Niño. Y no es hasta 1989, cuando la Asamblea aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño, reconociendo el protagonismo de los niños y niñas como sujetos de derechos. Este documento establece unas normas esenciales para garantizar la protección de los derechos de los niños y niñas.
¿Cuáles son los derechos de los niños?
¿Creéis que todos los niños tenemos los mismos derechos?
Causas de la falta de derechos de niños y niñas:
- Maltrato y castigo físico
- Violencia doméstica
- Acoso escolar o bulling (Trabajo de Sofía)
- El desamparo de las familias que buscan asilo
- El matrimonio infantil
- Embarazo precoz
- Desigualdad y violencia de género (Trabajo de Álvaro)
- Explotación o trabajo infantil
- Guerras...
¿Qué podemos hacer nosotros?
- No hacer bulling y tratar con respeto a los demás niños y niñas .
- Avisar a nuestras profesoras de cualquier situación injusta que suframos, ya sea en el cole, en la calle o en casa.
- Donando dinero o haciéndote socio de ONG´s que ayudan a la infancia como: UNICEF, Save the Children, Aldeas Infantiles...
si se os ocurre algo más ponerlo en los comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario